Cochinchilla
Insecto parásito dentro del orden de los Homópteros, familia Pseudococcidae.
La hembra adulta mide aproximadamente 3 mm de longitud, y presenta aspectos morfológicos muy variados asemejándose en ocasiones a escamas adheridas al vegetal, pues se protegen con sus propias secreciones formando una especie de caparazón.
Las hembras fijadas a la planta, ponen masas de huevos en ovisacos de forma irregular. Estos tardan de 3 a 9 días en eclosionar, emergiendo luego ninfas que en las hembras pasan 3 estadios y en los machos cuatro.
Los machos que viven sólo unos días, son más pequeños, alados y libres.
Sintomatología
Atacan a las hojas, tallos, ramas y frutos. Con sus picaduras succionan la savia de la planta, produciendo una lenta y paulatina depresión en su vitalidad.
El órgano atacado presenta una clorosis, provocando la caída de hojas, flores y frutos. De no efectuar tratamiento previo, la planta puede perecer.
También produce una melaza al igual que los pulgones, que provoca la presencia de fumagina, dando un mal aspecto e impidiendo el normal desarrollo de las funciones vegetativas de la planta.
Productos recomendados
- GreenMix Protector contra insectos y ácaros
- Triple Acción
- Green-Top protector contra insectos y ácaros
Tratamientos
La época de tratamiento es durante la primavera y el verano, cuando inicie el aumento de temperaturas. Prevenir el exceso de riego en el riego.