Oídio
Hongo superficial, que en forma de micelio se acopla en el exterior de los tejidos vegetales de la planta.
Se adhiere a ellas a través de los haustorios con los que extrae el alimento de las células. Cuando el micelio madura,se forman las conidias (esporas) que son transportadas por el viento, propagando así la enfermedad.
Sintomatología
En el haz y el envés de las hojas aparece una decoloración seguida de un polvillo blanco-ceniciento y debajo de este unos puntos necrosados. Las hojas se abarquillan y se levantan sus bordes llegando incluso a caerse. En los tallos jóvenes también se desarrollan estas manchas. Las plantas en general quedan muy débiles.
Control y época de aplicación
Evitar humedad ambiental alta (70-95%) con temperaturas de 25ºC que son las condiciones óptimas para que el hongo se propague.
Productos recomendados
- Terrarum control de oídio
- Blindax control de hongos de hoja
- Biorgan control de hongos de raíz y nematodos
- Green-Top protector contra hongos
- Insecticida Acaricida
Tratamiento
Tratamientos preventivos secuenciados un periodo de días.
Tratamientos curativos con dosis más altas y plazos más cortos entre tratamientos.
Momento de mayor incidencia: de abril a septiembre.
Momento de menor incidencia: marzo y octubre.